Tumores musculoesqueléticos malignos
TUMORES MALIGNOS DE PARTES BLANDAS
Los sarcomas de partes blandas son tumores raros que se originan del tejido mesenquimal (tejidos de sustentación en el cuerpo como músculo, cartílago, vasos, tejido graso, tejido conectivo y sinovia) y representan aproximadamente el 1% de todos los cánceres.
Existen aproximadamente 50 subtipos de sarcomas de partes blandas. Algunos son más comunes en los niños y otros en los adultos. Cada uno tiene un comportamiento y un pronóstico específico.
Dentro de los sarcomas malignos de partes blandas mas comunes están:
-
Liposarcoma
-
Leiomiosarcoma
-
Rabdomiosarcoma
-
Fibrosarcoma
-
Sarcoma Sinovial
-
Otros

TUMORES MALIGNOS ÓSEOS PRIMARIOS
Los sarcomas óseos son un grupo de tumores malignos heterogéneos representando menos del 1% de los tumores malignos. Pueden originarse en cualquier parte del cuerpo donde exista hueso, es decir, cráneo, extremidades, cintura escapular y pélvica, entre otras.
Los huesos se componen de tres tipos de tejido: hueso cortical (la parte exterior rígida), el hueso esponjoso (la parte interna que contiene médula ósea) y el hueso subcondral (tejido óseo debajo del cartílago articular).
Los sarcomas óseos primarios pueden aparecer en cualquiera de estos tejidos. Es importante saber que las metástasis óseas no son sarcomas óseos, a no ser que el tumor primario sea un sarcoma óseo

Dentro de los sarcomas malignos óseos más comunes están:
-
Osteosarcoma
-
Condrosarcoma
-
Sarcoma de Ewing
-
Adamantinoma
-
Cordoma
-
Sarcoma Pleomórfico Indiferenciado
-
Tumores vasculares malignos óseos (angiosarcoma, hemangiopericitoma, hemangioendotelioma)
MIELOMA MÚLTIPLE/PLASMOCITOMA
El mieloma múltiple (MM) es el tumor óseo primario más común representando el 1% de todos los tumores malignos del cuerpo. El MM es un cáncer de un tipo de células de la médula ósea llamadas células plasmáticas (plasmocito).
Las células plasmáticas forman parte del sistema inmunológico del cuerpo y son encargadas de fabricar inmunoglobulinas (proteínas que atacan a los gérmenes en respuesta a una infección).
En ocasiones existe una proliferación anormal de este tipo de células produciendo una invasión en la médula ósea que interfiere con el funcionamiento normal provocando anemia y causando destrucción ósea importante.
El plasmocitoma es una lesión semejante al MM pero a diferencia de la misma es única y localizada en un lugar específico, sin causar manifestaciones en todo el organismo.
