Reemplazos Articulares
PRÓTESIS DE RODILLA
Una prótesis de rodilla es la sustitución de la articulación por un dispositivo metálico a través de una intervención quirúrgica. El implante se coloca en la estructura en las superficies articulares afectadas (fémur, tibia o ambas) con el objetivo de restaurar la movilidad de la articulación y eliminar el dolor, mejorando la calidad de vida del paciente.
El tipo de prótesis que será usada depende mucho de la valoración por el cirujano ortopédico y la extensión del daño articular, existen dos tipos de prótesis: por un lado, la prótesis unicompartimental en la cual se reemplaza el compartimento de la rodilla que se encuentra afectado y por otro lado están las prótesis totales en las cuales se realiza el reemplazo total de articulación de la rodilla

PRÓTESIS DE CADERA
Una prótesis de cadera es un dispositivo médico artificial que reemplaza a nuestra cadera natural cuando existe un daño previo, generalmente debido a una fractura, a un proceso degenerativo como la artrosis.
Las prótesis de cadera son usadas para aliviar el dolor y devolver al paciente la función de la articulación cuando el tratamiento conservador (reposo, rehabilitación, antinflamatorios) es insuficiente.
Existen varios tipos de prótesis de cadera y su uso va a depender de las condiciones clínicas de cada paciente, así como también de la evaluación previa por parte del cirujano ortopédico.

PRÓTESIS DE HOMBRO
La prótesis de hombro o artroplastia de hombro es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se sustituye la articulación glenohumeral (la articulación entre la cabeza del húmero y la escápula) por un implante médico.
Por tanto, y al igual que en otros tipos de prótesis como los de rodilla o cadera, una prótesis de hombro tendrá que sustituir las superficies dañadas.
Este procedimiento es realizado en casos de artrosis del hombro o en fracturas de húmero proximal en las que la reconstrucción quirúrgica no es posible
